miércoles, 16 de julio de 2008

Fútbol y Fórmula ... faltan los Toros


Faltan 43 días para que se inicie la Superleague Fórmula, una idea que pretende unir Fútbol y Automovilismo que han tenido unos especialistas en Marketing apoyados por insignes empresarios y fondos de inversión.
Genial idea la de tirar de los tópicos ... ¿genial?. Da la impresión de que los que ahí han invertido su dinero, o bien son tan locos del automovilismo que su locura les ciega, o bien precisamente saben bastante poco de automovilismo.

Realmente la iniciativa, únicamente tiene el aliciente de la duda sobre si realmente puede unirse el fútbol con el automovilismo. Iniciativas similares han sido grandes fracasos en la historia del motor. No hay que ir muy lejos, solo un par de años, para recordar el nacimiento de la Formula A1 con casi todos los petrodólares del golfo pérsico. Esta competición solo se diferencia de esta iniciativa en la financiación, y que en vez de equipos de fútbol eran monoplazas asociados a países. ¿quién sigue ahora la A1?. Creo que el camino de pegarle el bocado a los suculentos ingresos de Ecclestone, no es ese.

Por otro lado, es indiscutible que desde el punto de vista plástico escuchar el “arrebato” en un circuito suena muy atractivo, aunque ver las bengalas y los enfrentamientos de los “ultra” tiene de interesante muy poquito.
Los aficionados al automovilismo, yo por lo menos, me quedo perplejo cuando en alguna ocasión me encuentro con espectadores con camisetas y banderas de equipos de fútbol en los circuitos. Casi todos ellos, dicho sea por el camino, españoles, precisamente los aficionados más bisoños en este deporte. Cuando los veo me pregunto si solo es el porcentaje de personas dignas de ponerse lo que les de la gana, que están en su derecho, o si bien, se dejan el dinero en acudir a un evento cuya dimensión, objetivo y esencia tienen totalmente confundido. Si es esto último, me niego a pensar que el respeto y la libertad que se ha visto siempre en los circuitos y en los Grandes Premios pueda ahora verse absorbido por el forofismo del deporte de la pelota.

Para el autentico aficionado al motor, la competición en sí no parece que vaya a aportar nada novedoso ni atractivo, siendo únicamente un campeonato más dónde poder dar volantes a pilotos españoles. Todo lo que sea incrementar el número de competiciones y fomentar el maravilloso deporte del automovilismo son buenas noticias, sin embargo, si para ello es necesario caer en tópicos e importar sin sentidos de otros deportes, con seguridad no es la mejor forma de crecer.
Espero que la siguiente idea de competición, no provenga de unir Motor y TOROS, porque ya me veo a los Miura con logos de Bridgestone, a José Tomás con casco de piloto, o alerones con cuernos….., aunque ahora que recuerdo, un primer intento ya se ha hecho en San Fermín este año …. , menos mal que tenia otros objetivos.

No hay comentarios: