
Fernando Alonso no es el de antes. El tiempo pasa y Alonso ha cambiado.
Sigue siendo el mejor piloto de la parrilla de Fórmula1, pero Alonso está cayendo en errores y actitudes que son diferentes de aquel bicampeón mundial con ganas de comerse el mundo, y que gritaba aquello del ¡¡¡ Toma !!!.
Hoy al finalizar el GP de Francia, dónde había despertado una gran ilusión tras un buen fin de semana, su resultado ha sido decepcionante. Al finalizar la carrera Alonso en sus declaraciones ha mencionado dos puntos que me han hecho pensar que la visión actual de Alonso no es la de antaño.
Inicialmente Alonso ha justificado su resultado de hoy, en el poco adecuado rendimiento del R28. Sin embargo, en mi opinión, y con independencia de que el asturiano merezca un coche mejor, por primera vez en un gran premio desde el inicio de la temporada, el R28 ha sido de los mejores en las sesiones de entrenamientos, y en carrera solo le han superado en velocidad punta los ganadores Ferrari. En consecuencia ¿realmente se le puede echar toda la culpa al monoplaza?. Existe otra pregunta de difícil respuesta: ¿Es el Toyota mejor que el Renault?. El R28 con sus dificultades, se ha mostrado superior al Toyota en toda la temporada. ¿Es realmente superior el Toyota?. Yo creo que no. Yo creo que en el día de hoy, Alonso ha tenido una de las peores actuaciones de su carrera deportiva.
El Alonso del 2005, en una salida solo pensaba en como ganar posiciones antes de la primera curva. En el día de hoy el asturiano solo ha pensado en como tapar huecos para que no le pasaran, y eso que era el más descargado de la parrilla. Ese, y solo ese, ha sido el motivo por el que un Toyota más lento y un BMW mucho más cargado, le han pasado sin dificultad. Eso no es problema de coche sino de piloto.
Mención aparte merece la estrategia de carrera elegida hoy por Alonso. La peor puesto que ha sido el piloto que más puestos ha perdido desde la parrilla. A diferencia del GP de Canadá, Alonso hoy no le ha echado la culpa a la misma. Lo cierto es que en Canadá la estrategia que tanto criticó, le posicionó detrás de quién gano la carrera. Hoy, su estrategia ha sido horrible, pero eso hoy no lo critica.
Hubiese bastado mantener la estrategia y ritmo de un Trulli con un Toyota para subir al podio. Hubiese bastado seguir la estrategia de Piquet para al menos estar delante de él.
Por último, pero muy significativo, al ser preguntado por el hecho de que le haya pasado Piquet, su respuesta ha sido, ".... da igual un punto que dos.".
El Alonso de hace dos años nunca habría dicho esto.
Estoy seguro que si Alonso, reflexiona, mejora su concentración y analiza no solo los muchos errores de Renault, sino también los que él lleva cometidos, llegará a la conclusión de todo lo que hay que mejorar.
En las últimas tres carreras, sin el abandono de Mónaco, fruto de un accidente en un adelantamiento imposible, sin el abandono de Canadá, fruto de desquiciarse en un error que no era tal, y sin el error en la estrategia de hoy, Alonso podría tener en el entorno de quince puntos más. Los mismos que Heidfeld.
Ojala, este periodo termine, y el asturiano se concentre más en como ganar posiciones que en justificar errores propios.
En cualquier caso con respecto a Renault, segundas partes nunca fueron buenas.
Sigue siendo el mejor piloto de la parrilla de Fórmula1, pero Alonso está cayendo en errores y actitudes que son diferentes de aquel bicampeón mundial con ganas de comerse el mundo, y que gritaba aquello del ¡¡¡ Toma !!!.
Hoy al finalizar el GP de Francia, dónde había despertado una gran ilusión tras un buen fin de semana, su resultado ha sido decepcionante. Al finalizar la carrera Alonso en sus declaraciones ha mencionado dos puntos que me han hecho pensar que la visión actual de Alonso no es la de antaño.
Inicialmente Alonso ha justificado su resultado de hoy, en el poco adecuado rendimiento del R28. Sin embargo, en mi opinión, y con independencia de que el asturiano merezca un coche mejor, por primera vez en un gran premio desde el inicio de la temporada, el R28 ha sido de los mejores en las sesiones de entrenamientos, y en carrera solo le han superado en velocidad punta los ganadores Ferrari. En consecuencia ¿realmente se le puede echar toda la culpa al monoplaza?. Existe otra pregunta de difícil respuesta: ¿Es el Toyota mejor que el Renault?. El R28 con sus dificultades, se ha mostrado superior al Toyota en toda la temporada. ¿Es realmente superior el Toyota?. Yo creo que no. Yo creo que en el día de hoy, Alonso ha tenido una de las peores actuaciones de su carrera deportiva.
El Alonso del 2005, en una salida solo pensaba en como ganar posiciones antes de la primera curva. En el día de hoy el asturiano solo ha pensado en como tapar huecos para que no le pasaran, y eso que era el más descargado de la parrilla. Ese, y solo ese, ha sido el motivo por el que un Toyota más lento y un BMW mucho más cargado, le han pasado sin dificultad. Eso no es problema de coche sino de piloto.
Mención aparte merece la estrategia de carrera elegida hoy por Alonso. La peor puesto que ha sido el piloto que más puestos ha perdido desde la parrilla. A diferencia del GP de Canadá, Alonso hoy no le ha echado la culpa a la misma. Lo cierto es que en Canadá la estrategia que tanto criticó, le posicionó detrás de quién gano la carrera. Hoy, su estrategia ha sido horrible, pero eso hoy no lo critica.
Hubiese bastado mantener la estrategia y ritmo de un Trulli con un Toyota para subir al podio. Hubiese bastado seguir la estrategia de Piquet para al menos estar delante de él.
Por último, pero muy significativo, al ser preguntado por el hecho de que le haya pasado Piquet, su respuesta ha sido, ".... da igual un punto que dos.".
El Alonso de hace dos años nunca habría dicho esto.
Estoy seguro que si Alonso, reflexiona, mejora su concentración y analiza no solo los muchos errores de Renault, sino también los que él lleva cometidos, llegará a la conclusión de todo lo que hay que mejorar.
En las últimas tres carreras, sin el abandono de Mónaco, fruto de un accidente en un adelantamiento imposible, sin el abandono de Canadá, fruto de desquiciarse en un error que no era tal, y sin el error en la estrategia de hoy, Alonso podría tener en el entorno de quince puntos más. Los mismos que Heidfeld.
Ojala, este periodo termine, y el asturiano se concentre más en como ganar posiciones que en justificar errores propios.
En cualquier caso con respecto a Renault, segundas partes nunca fueron buenas.